Bienvenidos a nuestra página a todos los amantes e interesados en esta maravillosa raza.
Nos gustará compartirla con todos los amantes e interesados los Shar-peis, tengan o no tengan alguno en sus vidas, piensen tenerlo o simplemente les guste saber sobre ellos. Hace ya más de 21 años, estuvimos buscando nuestro primer Shar-pei y en aquel entonces nos costo mucho encontrar un ejemplar de nuestro agrado, llegamos a casa, no con uno, con dos. Heros Júnior de Can Shar-pei y Trufa Nena. Gracias a Liberto Serqueda de Can Shar-pei. Con ellos descubrimos su aspecto que enamora por sus arrugas, su carácter fiel, afectuoso , amigo de los niños y de nuestros amigos, poco ladrador, limpio inteligente, tozudo, teatrero y lleno de arrugas, fiel compañero. Habíamos acertado en la elección de nuestros compañeros. Los Shar-peis. Solo podemos contaros cosas buenas de ellos. Nos sorprendió su dignidad, el gran apego que tienen por todos nosotros y su nobleza. Ya nos lo habían dicho pero, después de estos años, podemos contar muchas anécdotas cariñosas que os harían sonreír y otras muchas que os sorprenderían. Con los años hemos ido aprendiendo mucho sobre ellos, sobre su salud, morfología y temperamento. Dicen que es la raza en la que existen más colores y aún rigiéndonos por el estándar con una morfología muy variada. Luchamos contra el concepto del Shar-pei «sobretipado» ya que el debe tener las arrugas justas para su bienestar y su salud. Nuestra meta es: Que el shar-pei tenga ante todo buena salud, buen carácter y como no belleza. Que sea un buen compañero de quienes con él compartan su vida. Recordad, todos los cachorros son bonitos, lo importante para su felicidad y la nuestra es que su salud y carácter sean buenos. Y nunca debemos elegir un cachorro simplemente por su aspecto o color. Cada raza tiene unas características, que son las que debemos valorar en el momento de buscar nuestro compañero para que se adeqüen a nuestra forma de vida. Juntar perros es muy fácil o criar perros simplemente para obtener triunfos es una aberración La palabra criadero, no nos identifica ya que nuestros Shar-peis forman parte de nuestra familia como esperamos que algún día lo sean de la vuestra.Ser criadores es un termino que se obtiene con los años y con la mente clara de que cada día debemos aprender alguna cosa nueva sobre ellos. Actualmente, podemos decir que nuestra línea de cría está libre de enfermedades genéticas ya que los ejemplares que nacen en casa ya son 3ª y 4ª generación de nuestras líneas de sangre. Y son sanos y longevos. Esto solo se puede conseguir con muchos años de cría y mucha selección de los ejemplares con los que reproducimos.
Cachorros de shar-peis del Xató. Shar-peis del Xató, es para mí, de los criadores es en el que más confío. Por este motivo comparto con él, sus cachorros. Espero que os gusten. Podéis contactar conmigo también para información.
Si me estáis leyendo , es porque os interesa la raza .
Veo que mi lucha en los foros no sirve de nada, cada vez hay más bulos y mentiras.
Después de casi 28 años conviviendo, criando e investigando sobre ella. Puedo deciros
que los peores enemigos de la raza, son:
-1- Los
importadores (de perros sin imprinting, sacados de su madre y hermanos antes de
tiempo, con lo cual también problemas de carácter. Sin ninguna selección genética y la mayoría con
enfermedades hereditarias.) Evidentemente alguno puede salir sano.
-2- Los junta perros, todos empezamos siendo junta perros,
en cuanto cruzamos dos ejemplares de la misma raza y tenemos cachorros, si
conocer si detrás de estos progenitores existe alguna enfermedad que puedan
transmitir de generaciones anteriores o de la suma de los dos padres, y ya
obviemos que si es para sacar rendimiento de ellos probablemente, a parte del
desconocimiento, habrá un ahorro en los gastos para el cachorro y los padres. Por
lo que no sabemos si su alimentación es y ha sido correcta en el momento más importante que es la
gestación, la lactáncia y el desarrollo correcto de los cachorros ( esto no se ve,
se descubre más tarde, cuando empiezan los problemas.)
-3- Y no por ello menos importante.
Los veterinarios. NO vamos a culpar-los, bastante tienen con tener que saber de
todas las Especialidades y de 400 y pico razas distintas, cada una con sus debilidades.
Hay también especialistas, peró tampoco ellos pueden saber sobre todas las
razas. Y menos cuando la nuestra es minoritária (No como un labrador, un rotwailer
, un caniche, un carlino, un westye, etc. Que son razas mayoritarias)
Si encima le sumamos que el shar-pei
tiene un protocolo, en la mayoría de los casos, diferente al resto de razas,
nos encontramos con una persona desconocedora de los protocolos a seguir, a menos que esté al
día de las novedades que se van publicando en investigación veterinária, o
tengan la humildad de decir “No se”. Siempre he pensado que los criadores y los
veterinarios, incluso los expositores, deberiamos trabajar unidos, compartiendo
experiéncias y conocimientos. Por suerte son varios en toda España que cuando
tienen dudas me llaman y así aprendemos juntos. Pensad que los veterinarios en
general, ven pocos shar-peis, por lo que no podemos pedir peras al olmo. Pero
si pueden buscar información antes de diagnosticar y estropera un perro.
-4- Los foreros particulares, que
recetan, por la simple experiència que han tenido con 1,2,3 ejemplares. Si a esto
le sumamos lo dicho anteriormente, de donde procede el cachorro? Qué
veterinario lo trata? Pero por desinformación se hace caso a todo lo que se dice en los
foros. A mí me hierve la sangre. Así solo estropeamos a nuestros amados perros
, fomentamos bulos y les hacemos una vida menos feliz de la que podrían y
deberían tener.
Vamos a empezar por uno de los bulos:
Los ojos
Es bien sabido que los shar-peis tienen arrugas, estas se empiezan a
formar al nacer y dura su crecimiento hasta aproximadamente los 4 meses.
Después su cabeza va a crecer hasta aproximadamente el año de vida, por lo que
sus arrugas se van a estirar.
Ha estado algún antecesor de nuestro perro operado de los ojos?
Entonces es un ejemplar con el que no se debería criar.
El criador se ha preocupado de hacerle un tacking preventivo para que el músculo
del parpado vaya cogiendo buena forma mientras crecen las arrugas, que pesan
mucho?
Si el criador no lo hace y no damos con un veterinario que conozca la raza y sepa
hacerlo, probablemente tendréis problemas y tendréis que acabar operando a
vuestro perro.
Nadie puede garantizar que un perro criado con tacking y que sus padres no
hayan sido operados,no nazca algún cachorro que por su morfología deba ser
operado. Pero serán mínimos los casos.
Al igual que nadie puede entregar un perro con 2 meses diciendo que es para
show.
Problemas de piel
Aquí me costará mucho resumir.
No vamos a entrar ni en el apartado
1 ni en el 2. Ya que en estos casos hemos jugado a la loteria adquiriendo un
cachorro de esta procedencia.
Pero si vamos a entrar en el apartado 3 y 4.
Si son perros de buena procedéncia y el criador os ha dado los consejos
básicos y los habéis cumplido. NO TENDRÉIS NINGÚN PROBLEMA GRAVE.
Si de repente tenéis algún problema será alguno de estos, nada preocupantes. Y
de fácil solución
1-Demodex juvenil
2-Hongos
3- dermatitis bacteriana
1-La demodex juvenil, no es un
problema de piel, pero que si se muestra a través de ella.
El Demodex es un ácaro que vive en el folículo piloso de todos. Y está dormido
gracias al linfocito T. En el momento que un cachorro llega a la pubertat, el
sistema inmunitario hace un bajón (para que lo entendamos aunque el proceso no
es el mismo, però nosotros en la pubertat tenemos acné unos cuantos).
Con este bajón, el lifocito T disminuye y los ácaros se despiertan y se comen la base del pelo. Si
dejamos al cachorro en paz, por si mismo se refuerza el sistema inmunitario, el
ácaro se duerme y crece el pelo. Así de fácil. A lo sumo, que queremos sentir que hacemos
algo por ellos, podemos untar-los por via tòpica con un producto especial para
esto (no baños) Si no lo hacemos se curará igual.
Qué ocurre? Que ante el desconocimiento de los veterinarios, muchos no
hacen ni un raspado para confirmarlo, otros muchos no hacen un raspado lo
suficientemente profundo para poder detectarlo, y otros muchos los que su
profesión es solo un negocio, ya deciden que es una Demodex, que es hereditària
y que hay que tratarla. O cualquier otra cosa que se les ocurra.
Hemos dicho que es un problema inmunitario, por lo que si le damos o
ponemos medicación (que se da en demodex generalizadas en perros adultos,
demodex hereditária), su sistema inmunitario aún bajará más. Si encima nos dicen
que tenemos que bañarlos cada dos días, a parte de quitarle la capa protectora
que le defiende de todo esto, estresamos al perro por lo que su sistema
inmunitario aún bajará más ya que odian el agua.
Consecuencia de todo ello? El perro empeorará.
Vamos a hacer crónico esto si no paramos con todo.
Imagino, que muchos veterinarios se encuentran que al empeorar el perro,
ya no saben que hacer y deciden que es una alergia alimentaria. Dejan el
tratamiento y les dan pienso especial (ahora está de moda el pescado).
Milagro!! Entonces el perro mejora, claro era una alergia!
No señor, era una demodex juvenil y al dejar de marearlo, su sistema
inmunitario ha remontado, però coincide con el cambio de pienso también. Por lo
que el propietario se piensa que su perro es alérgico, y el pobre, queda
condenado de por vida a comer salmón, no olvidemos que es carnívoro.
Solo el 5% de las alergias son alimentarias, el resto son atópicas.
El/La propietària/o de este perro está muy contenta con el resultado y aconseja en los foros que los shar-peis son
alérgicos y deben comer pescado, que además les va bien para la piel. Mire
usted si quieres aportar ácidos grasos a su alimentación, dele un poco de
aceite de oliva junto con el pienso, o el aceite que hay en las latas de atún o
sardinas. O cualquier suplemento. Aunque si es un perro sano, no es necesario.
Conclusión: LOS SHAR-PEIS SON DELICADOS CON LA PIEL Y TIENEN MUCHOS
PROBLEMAS Y NO DEBENM COMER NI POLLO, NI VACUNO, NI NADA QUE SE LE
PAREZCA. BULO FOMENTADO POR VETERINARIOS Y PARTICULARES EN LOS FOROS
2- Hongos. Tan fácil como hacer un cultivo. Si
da positivo, en este caso si es preciso bañarlo. Pero una vez se cure….nunca
más. Los hongos salen si juntamos calor y humedad.
3- Dermatitis bacteriana.
El perro se rasca, se hace heridas, huele mal. No señor, en principio no
es una alergia, de entrada vamos a quitar la dermatitis bacteriana con antibiótico
(es el problema por el que huele mal). Probablemente se acabo el problema.
Si el problema persiste una vez curado de su dermatitis, debemos mirar
que no sea una alergia atópica. La alimentaría es el último recurso una vez
descartados los demás.
Señores, en mi casa, mis perros comen de todo y cada día se lo cambio o
mezclo, siempre pienso de gama alta, vacuno, cerdo, pollo, pavó, pato, ciervo, conejo,
pescado, etc.
El shar-pei necesita las mismas proteínas que cualquier otra raza!
NUNCA he tenido en casi 28 años ni una alergia alimentaría, no tengo
ningún problema de piel, mis veterinarios ni conocen a mis perros en su
consulta. Y además son longevos!
Y se de otros CRIADORES, si
con mayúsculas, que tampoco los tienen.
Empecemos a unir fuerzas por el bien de ellos, los protagonistas son los
shar-pei, no queramos saber más que nadie, cada uno a lo suyo.
Lo mío, mi vida……….son los shar-peis
AH! Y las arrugas son móbiles, por lo que no hay que tener ningún cuidado con ellas.
Llevo muchos días pensando en escribir mi opinión sobre los foros, en concreto a los dedicados a la raza shar-pei.. Cuando yo quiero recabar una información sobre algo que tengo poca experiencia, la busco entre los expertos, lo que me diga el vecino de al lado no debo prestar mucha atención ya que no es un experto en el tema.
Porque de todo esto?
Creo que los foros, lo que hacen es fomentar bulos y complicar las situaciones de las personas que buscan una respuesta.
En cuanto al tema que nos interesa, EL SHAR-PEI veo, ya desde hace muchos años que lo único que conseguimos es fomentar los bulos de una raza que ya tiene bastantes. Yo, por ejemplo no soy capaz de dar una opinión sobre los German shepherd ( Pastor alemán) y esto que he tenido 3. Con ellos he tenido mis vivencias, he acudido a distintos veterinarios y no siempre los consejos que me dieron fueron los correctos, o no me solucionaron el problema. El Pastor alemán es una raza mayoritaria y conocida por todos los veterinarios, por lo que el protocolo general les sirve para ellos. Pero nosotros tenemos una raza que el 90% de veterinarios desconocen, que aconsejan sin saber en realidad que les pasa y alarman a las personas sin necesidad. Esto ayuda a fomentar los bulos. Que ocurre entonces, que cualquier persona que ha tenido, 1,2,3,…..shar-peis, se siente capaz de aconsejar ante un problema que se expone en un foro. Creo que solo las personas que realmente conocen la raza, tanto a nivel carácter ( adiestramiento), salud (temas veterinarios) cría (personas que estudian genética entre otras muchas cosas) son las que deberían aconsejar. Es como en los humanos, vamos a médicos especialistas, (no al de cabecera) cuando tenemos un problema de salud, no preguntamos en un foro que podemos tomar o que hacer ante un problema de salud. Por este motivo, casi nunca escribo en foros, porque siempre acaban en discusiones, lo que hago es hablar con la persona en privado. Y es una pena porque los demás se lo pierden. Cada shar-pei es un mundo, la genética es importantísima, El protocolo de actuación, en muchos casos es distinto al resto de las razas.
Por el bien de ellos, DEJEMOS DE FOMENTAR BULOS , DEJEMOS QUE LOS EXPERTOS DE VERDAD ACONSEJEN, DEJEMOS EL PROTAGONISMO ATRÁS, EL PROTAGONISTA ES EL SHAR-PEI.
En esta página solo se permitirán consejos de aquellas personas que sepan de que hablan con argumentos, no solo con alguna experiencia, desde aquí,es mi granito de arena y quien quiera apuntarse al carro, será bienvenido. TODO POR EL SHAR-PEI https://www.facebook.com/sharpeisdeschoelcher
Hoy casi todos están en casa, Y todos tienen familia! Hay pocas cosas en esta vida que me hagan tan feliz! Cachorros, sanos, de buen carácter y bonitos!!! Conclusión: Familias felices!!!